

Proyecto JFS
Es un viaje que recorre el mundo del Arte manifestado a través de la exhibición, el documental, el cine ficción y la animación. Esta aventura parte de una base muy sencilla: la pasión, la inspiración y el amor por la creación artística que revive lo que existió y aún perdura de la obra de Juan Félix Sánchez.
Realizamos un viaje de reencuentro con el arte de Juan Félix, con nuestro arte y con la amalgama que ellos crean con la naturaleza. Nos sorprendió el entorno de las montañas, impulso de creaciones que nos remiten al Arte Trascendental y a redescubrir lo humano a través de la naturaleza y lo natural como sustancia que lo engendra.
Quiénes somos
Sabemos que la vida de un artista está llena de descubrimientos existenciales. Crear es una de las capacidades más notables del ser humano. Cuando lo que creamos beneficia a otros, el Arte se transforma en servicio y la vida adquiere sentido. La visión de los artistas integrales la hallamos realmente necesaria para los días que corren en esta era donde la especialización pareciese la única opción que nos queda.
Sentimos que parte de nuestra memoria como sociedad global se encuentra en el arte. El conocimiento del arte, al igual que el de la historia, nos da la perspectiva necesaria para comprender los procesos que vivimos en la actualidad. El investigar a un artista y sumergirnos en su mundo dándolo a conocer a otros es una labor que trae en sí un mensaje: “Hay que darle al Arte la importancia que merece como ente integrador”.
Y la forma en que pensamos puede transformarse en función de esta realidad a través del reconocimiento del Arte como capacidad humana que sólo puede expresarse cuando no se juzga y es impulsado de forma natural, cuando vive y le da vida a todo aquel que decida ampliar su sentir y visión de lo que significa ser humano.
CÓMO INICIÓ
QUE QUEREMOS Y EL PLAN
Nos preocupa el estado de abandono y la falta de mantenimiento de las obras de Juan Félix Sánchez. Con eso nos referimos a la capilla de piedra en San Rafael, el complejo arquitectónico en El Tisure y su casa de El Potrero, que ya sufren un fuerte deterioro y son objeto de vandalismo y destrucción.
